TRUFA BLANCA
(Tuber magnatum Pico)

Cosecha de la trufa blanca: Octubre – Diciembre
Corpo fructífero: forma más o menos redonda y regular, con protuberancias o hendiduras. El exterior es liso y aterciopelado, de color amarillo – blanquecino.
Pulpa:el color puede variar a según del grado de madurez. Color más claro cuando todavía no está madura; color avellana con venas blancas cuando ha llegado a su nivel de madurez.
Aroma y olor: fuerte y aromático, fácilmente digerible, se aconseja consumir crudo, en finas lonchas.
Tiempos de conservación: 5/10 días desde la cosecha. Conservar en la nevera, entre las verduras, envuelto en papel de cocina y en un recipiente hermético. El papel tendría que ser sustituido cada día. No lavar antes de consumir.
TRUFA NEGRA
(Tuber melanosporum Vitt.)

Cosecha de la trufa negra: Diciembre – Febrero
Corpo fructífero: color negro y forma más o menos redonda y regular, con protuberancias o hendiduras. Cáscara arrugada con pequeñas verrugas.
Pulpa: el color puede variar a según del grado de madurez. Color más claro cuando todavía no está madura; color negro violeta con venas blancas cuando ha llegado a su nivel de madurez.
Aroma y olor: aromático con notas dulces. Una vez cocinado, es capaz de exprimir toda su elegancia.
Tiempos de conservación: 5/10 días desde la cosecha. Conservar en la nevera, entre las verduras, envuelto en papel de cocina y en un recipiente hermético. El papel tendría que ser sustituido cada día. No lavar antes de consumir.
TRUFA BLANQUILLA
(Tuber borchii Vitt. o Tuber albidum Pico)

Cosecha de la trufa blanquilla: Febrero – Abril
Corpo fructífero: de color amarillo ocre. La forma es más o menos redonda y regular, con protuberancias o hendiduras. No suele alcanzar grandes dimensiones.
Pulpa: el color puede variar a según del grado de madurez. Color más claro cuando todavía no está madura; color leonado con venas blancas cuando ha llegado a su nivel de madurez.
Aroma y olor: menos fuerte y más intenso con respeto a la trufa blanca. Debido a su elevado grado de acidez que la hace poco digerible, es preferible cocinarla antes de comerla.
Tiempos de conservación: 5/7 días desde la cosecha. Conservar en la nevera, entre las verduras, envuelto en papel de cocina y en un recipiente hermético. El papel tendría que ser sustituido cada día. No lavar antes de consumir.
TRUFA NEGRA DE VERANO
(Tuber aestivum Vitt)

Cosecha de la trufa negra de verano: Junio – Agosto
Cuerpo fructífero:de color negro, con numerosas y pronunciadas verrugas. Puede alcanzar grandes dimensiones.
Pulpa: el color puede variar a según del grado de madurez. Color más claro cuando todavía no está madura; color avellana con venas más claras cuando ha llegado a su nivel de madurez.
Aroma y olor: leve sabor a setas, menos elegante con respeto a la trufa negra pregiada. Una vez cocinado, es capaz de sacar todas sus potencialidades.
Tiempos de conservación: 5/15 días desde la cosecha. Conservar en la nevera, entre las verduras, envuelto en papel de cocina y en un recipiente hermético. El papel tendría que ser sustituido cada día. No lavar antes de consumir.